

Feria Científica 2025 SEGUNDO CICLO

🎥🔬 ¡Así vivimos nuestra Feria Científica de SEGUNDO CICLO! 🌈💛
Cada experimento y presentación refleja el asombro, la imaginación y el amor por aprender que se vive en nuestras aulas. 👩🔬👦🔬
💫 Los invitamos a disfrutar de estas imágenes y a maravillarse con el trabajo de nuestros pequeños grandes científicos.
Felicitamos a las familias por su apoyo y contribución a esta hermosa actividad!
VER GALERÍA SEGUNDO CICLO
Feria Científica 2025 PRIMER CICLO

🎥🔬 ¡Así vivimos nuestra Feria Científica de PRIMER CICLO! 🌈💛
Cada experimento y presentación refleja el asombro, la imaginación y el amor por aprender que se vive en nuestras aulas. 👩🔬👦🔬
💫 Los invitamos a disfrutar de estas imágenes y a maravillarse con el trabajo de nuestros pequeños grandes científicos.
Felicitamos a las familias por su apoyo y contribución a esta hermosa actividad!
VER GALERÍA PRIMER CICLO
Feria Científica 2025 PARVULOS

🎥🔬 ¡Así vivimos nuestra Feria Científica de Párvulos! 🌈💛
Cada experimento y presentación refleja el asombro, la imaginación y el amor por aprender que se vive en nuestras aulas. 👩🔬👦🔬
💫 Los invitamos a disfrutar de estas imágenes y a maravillarse con el trabajo de nuestros pequeños grandes científicos.
Felicitamos a las familias por su apoyo y contribución a esta hermosa actividad!
VER GALERÍA PREBÁSICA

valor del mes: noviembre

El valor de la solidaridad es el apoyo mutuo y la colaboración desinteresada entre las personas, reconociendo la necesidad de los demás y actuando con empatía y respeto. Se manifiesta en la disposición de ayudar a otros sin esperar nada a cambio, ya sea a través de acciones pequeñas como ceder un asiento, o grandes como donar a una causa benéfica, y es fundamental para construir una sociedad más justa y cohesionada.
Características del valor de la solidaridad
• Desinterés: Se ayuda por empatía y conciencia de la necesidad ajena, no por interés propio.
• Conciencia social: Implica reconocer la condición humana compartida y la interdependencia entre las personas.
• Colaboración: Fomenta la unión y el trabajo en equipo para superar obstáculos comunes.
• Universalidad: Se aplica a cualquier persona, sin importar sus características personales o su entorno.
• Respeto y dignidad: Busca el bienestar del otro y vela por su dignidad humana.

En este día tan especial, queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento y gratitud a cada uno de los profesores y asistentes de la educación que forman parte de nuestra comunidad educativa.
Su compromiso, dedicación y vocación de servicio son el corazón que da vida a nuestro colegio y que inspira día a día a nuestros estudiantes a aprender, crecer y soñar.
Agradecemos profundamente el esfuerzo constante, la paciencia, la entrega y el cariño con que acompañan a nuestros niños y niñas en su camino formativo. Su labor no solo enseña contenidos, sino que también deja huellas imborrables en las personas que nuestros estudiantes llegarán a ser.
En nombre de toda la comunidad educativa, les enviamos un afectuoso saludo y nuestros mejores deseos en este día que celebra su noble labor.
¡Feliz Día del Profesor y del Asistente de la Educación!
Feliz Aniversario
Mira el hermoso video que preparamos con esta actividad:
actividades
🎉 ¡Celebremos juntos 44 años de historia y aprendizaje! 🎉
Del 6 al 10 de octubre, nos reunimos para conmemorar el 44º aniversario del Colegio José Artigas. A lo largo de esta semana especial, hemos preparado una serie de actividades que nos permitirán revivir y compartir los momentos más significativos de nuestra comunidad educativa.
¡Es un honor festejar junto a todos ustedes estos 44 años de esfuerzo, crecimiento y logros!
💙 ¡Feliz cumpleaños a nuestro querido colegio! 🎂🎈

efemérides

valor del mes

El valor de la paciencia es la habilidad de soportar con calma contratiempos, demoras o situaciones difíciles, sin alterarse o perder el entusiasmo, lo que permite tomar mejores decisiones, ser más perseverante y fomentar el bienestar emocional y las relaciones interpersonales. Es una virtud clave para la vida, que ayuda a mantener la serenidad ante la adversidad y contribuye a alcanzar metas a largo plazo.
¿Qué es y qué implica la paciencia?
• Soportar y tolerar:
Es la capacidad de aguantar sin quejarse o frustrarse frente a dificultades, como esperas, situaciones molestas o la lentitud de los procesos.
• Perseverancia:
Permite resistir en el tiempo y continuar en la búsqueda de un objetivo, incluso cuando las cosas no suceden de inmediato.
• Autocontrol:
Facilita la postergación de la gratificación, la reflexión sobre las acciones y la toma de decisiones más consideradas y menos impulsivas.
• Empatía y generosidad:
Está asociada con la capacidad de comprender y tolerar las conductas y opiniones de los demás, incluso cuando difieren de las propias.
Día del Asistente

El 01 de octubre celebramos el Día de las y los Asistentes de la Educación. Esta celebración se instituyó el año 1993, considerando el aporte fundamental que realizan estas y estos funcionarios al proceso educacional de nuestros niños, niñas y adolescentes. Los asistentes de la educación son aquellos trabajadores que desarrollen las siguientes funciones:
De carácter profesional, aquella que realizan los profesionales no afectos al Estatuto Docente;
De paradocencia, aquella de nivel técnico, complementaria a la labor educativa, dirigida a desarrollar, apoyar y controlar el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo las labores administrativas que se lleven a cabo en las distintas unidades educativas
De servicios auxiliares, que corresponde a las labores de cuidado, protección y mantención de los establecimientos.
En un sentido amplio todo el personal de la Escuela colabora para que el proceso educativo se lleve a cabo. Cada funcionario, independiente de su labor o rango, es parte de la comunidad educativa, cuyo fin último es el desarrollo cognitivo, emocional y espiritual de sus estudiantes.
Hoy queremos saludar a todas y todos los asistentes de la educación por su compromiso y el trabajo bien realizado y el cariño que brindan a los docentes y estudiantes.
La Dirección
septiembre
La empatía es el valor de comprender y compartir los sentimientos y emociones de otra persona, poniéndote en su lugar para entender su situación desde su perspectiva. Es una habilidad fundamental para la convivencia social, ya que fortalece las relaciones humanas, fomenta la solidaridad y ayuda a construir sociedades más justas y pacíficas al promover la comprensión de las experiencias ajenas.
¿Qué implica la empatía?
- Reconocimiento de sentimientos: Es la capacidad de identificar y reconocer lo que otra persona está sintiendo.
- Comprensión del punto de vista: Implica entender una situación o problema desde la perspectiva de la otra persona, aunque no se esté de acuerdo con ella.
- Apoyo y solidaridad: La empatía crea un ambiente propicio para ofrecer apoyo, consuelo y comprensión, lo que fortalece los vínculos.
¿Por qué es importante la empatía?
- Salud de las relaciones: Es esencial para establecer relaciones sanas y profundas en el ámbito profesional, de pareja y social.
- Construcción social: Contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa, pacífica y justa, al reducir prejuicios y fomentar la solidaridad.
- Bienestar personal: El desarrollo de la empatía se relaciona con un mayor bienestar físico y mental, y un crecimiento personal.
- Resolución de conflictos: Ayuda a entender las posturas de las diferentes partes en un conflicto y a buscar soluciones que beneficien a todos.

En este mes de septiembre, en que celebramos las tradiciones chilenas, queremos desearles unas muy felices fiestas patrias. Agradecemos a toda la comunidad escolar y en especial a quienes participaron de nuestras actividades.
Que estas celebraciones sean una oportunidad para compartir en familia y descansar en compañía de sus seres queridos. Nos vemos a la vuelta de vacaciones con las pilas recargadas para terminar de la mejor manera el año escolar.
Cordialmente,
La Dirección
Estimados Apoderados
Se informa que durante esta semana quedan suspendidos los talleres.
Retomamos el 22 de septiembre.
Saludos
Atte.
Inspectoria general.
VALOR DEL MES DE AGOSTO

La perseverancia, como valor, se refiere a la capacidad de mantener un esfuerzo constante y firme hacia una meta, a pesar de los obstáculos, dificultades o contratiempos que puedan surgir. Es la virtud de no rendirse y continuar adelante, incluso cuando se enfrenta al fracaso o al desánimo.
Concepto de perseverancia:
Constancia y tenacidad:
La perseverancia implica mantener la dedicación y el esfuerzo en una tarea o proyecto a lo largo del tiempo.
Superación de obstáculos:
Es la capacidad de sobreponerse a las dificultades, ya sean internas (como el desánimo o la frustración) o externas (como la falta de recursos o el rechazo).
No rendirse:
La perseverancia implica no abandonar una meta o un objetivo, incluso cuando se presentan desafíos.
Importancia de la perseverancia:
Alcanzar metas:
La perseverancia es fundamental para lograr objetivos tanto personales como profesionales, ya que permite mantener el enfoque y la motivación a pesar de las dificultades.
Desarrollo personal:
Cultivar la perseverancia ayuda a desarrollar la resiliencia, la autoconfianza y la capacidad de aprender de los errores.
efemérides agosto

FECHAS IMPORTANTES SAE
Higiene del sueño: tips

Presentes contra la violencia

La violencia no nace en los establecimientos educacionales, pero los atraviesa. Por eso, enfrentarla es una responsabilidad de toda la comunidad educativa y de la sociedad en su conjunto.
Hoy, el país entero ya está en movimiento. Con un plan serio y colectivo. Un esfuerzo que cruza educación, seguridad, salud mental y a toda la comunidad. Talleres de bienestar, patrullajes en entornos escolares, prevención en salud e infancia y apoyo en convivencia para quienes enseñan y aprenden.
Por eso la invitación es a participar a toda la comunidad educativa a la Jornada Nacional “Presentes contra la Violencia” este miércoles 30 de julio de 2025, que será un momento para escucharse, reconocerse, comprometerse y activarse. Es una señal clara: esto lo cambiamos cuando estamos todas juntas, juntos y por sobre todo presentes.
Porque cuando estamos presentes, la violencia no tiene espacio.
La honestidad es un valor fundamental que implica actuar con sinceridad, rectitud y coherencia, tanto en palabras como en acciones. Es la base de la confianza en las relaciones interpersonales y en la sociedad en general. La honestidad se manifiesta en decir la verdad, cumplir compromisos, respetar los derechos de los demás y actuar con integridad en todas las circunstancias.
Importancia de la Honestidad:
Relaciones personales:
La honestidad es esencial para construir relaciones saludables y duraderas basadas en la confianza mutua.
Entorno laboral:
En el ámbito laboral, la honestidad fomenta un ambiente de trabajo positivo, promueve la colaboración y el cumplimiento de responsabilidades.
Sociedad:
La honestidad es un valor fundamental para el buen funcionamiento de la sociedad, ya que promueve la justicia, la equidad y la transparencia en la toma de decisiones.
Desarrollo personal:
La honestidad contribuye al desarrollo de una personalidad íntegra y responsable, fortaleciendo la autoestima y la confianza en uno mismo.
En resumen, la honestidad es un valor esencial que impacta positivamente en todos los ámbitos de la vida, promoviendo relaciones saludables, un entorno laboral positivo y una sociedad justa y equitativa.
“Carta a las Familias”
Raquel Solar Sánchez, Secretaria Regional Ministerial de Educación de la Región Metropolitana, comparte con las Comunidades Educativas una “Carta a las Familias”. Debemos seguir trabajando juntos para construir un espacio educativo cada vez más seguro, respetuoso, inclusivo y participativo.

¡Feliz vuelta a clases!

![]()
La responsabilidad implica cumplir con los deberes y obligaciones, asumir las consecuencias de las acciones y actuar con cuidado y atención. Es un valor fundamental en la convivencia social, ya que permite generar confianza y seguridad en las relaciones interpersonales y en la sociedad en general.
Ejemplos de responsabilidad:
En el ámbito familiar, ser responsable puede implicar ayudar con las tareas del hogar, cuidar de los hermanos menores o cumplir con los compromisos familiares.
En el ámbito escolar, ser responsable implica estudiar, asistir a clases, entregar los trabajos a tiempo y respetar a los compañeros y profesores.
En el ámbito laboral, ser responsable implica cumplir con las tareas asignadas, respetar los horarios y trabajar con dedicación.
En el ámbito ciudadano, ser responsable implica respetar las leyes, cuidar el medio ambiente y participar activamente en la comunidad.
En resumen, la responsabilidad es un valor esencial que nos permite construir un mundo más justo, seguro y próspero, tanto a nivel individual como colectivo.
![]()

Durante esta semana se llevaron a cabo varias actividades en el contexto Semana de la seguridad escolar. Hicimos un simulacro de evacuación con la comunidad educativa para reforzar los protocolos de evacuación en caso de un evento.
También estudiantes trabajan en seguridad y responsabilidad vial. Socializan la seguridad escolar mediante la prevención de accidentes en el colegio y también se reflexiona sobre el cambio climático.
Les dejamos galería de lo que fueron estas actividades.
![]()
La tolerancia, como valor, implica el respeto y la aceptación de las diferencias creencias, opiniones, culturas y estilos de vida, incluso cuando son diferentes a las propias. Es fundamental para la convivencia pacífica y el desarrollo de una sociedad más inclusiva y comprensiva.
El valor de la tolerancia se manifiesta en:
Respeto a la diversidad:
Aceptar y valorar la riqueza de las diferentes perspectivas, ideas y culturas.
Apertura mental:
Estar dispuesto a escuchar y comprender a otros, incluso cuando no se está de acuerdo con sus puntos de vista.
Empatía:
Ponerse en el lugar de otros para entender sus experiencias y sentimientos.
Comprender la importancia de la diversidad:
Reconocer que la diversidad es una fuente de enriquecimiento y no una amenaza.
Evitar la discriminación y los prejuicios:
Rechazar actitudes que niegan la dignidad y los derechos de los demás.
Promover la convivencia pacífica:
Fomentar el diálogo y la comprensión mutua para resolver conflictos de manera constructiva.
![]()
efemérides junio

![]()
Galería de Obras

Desde el 12 al 18 de mayo se celebró la Semana de la Educación Artística, en la cual invitamos a nuestros estudiantes de todos los niveles a plasmar su creatividad dibujando y pintando a nuestra Premio Nobel, Gabriela Mistral.
Les invitamos a revisar una Galería de Arte, hecha con trabajos representativos de lo que fue esta actividad.
![]()
Día del Estudiante

El pasado martes 13 de mayo celebramos el DIA DEL ESTUDIANTE.
Estas son algunas de las imágenes de lo que fue esta entretenida actividad
![]()
Feliz Día de la Madre

![]()
Galería actividades

Te invitamos a revisar las imágenes de lo que fue la semana del libro y las entretenidas actividades que se realizaron
![]()
EFEMÉRIDES MAYO

![]()
semana del libro

![]()
CONCURSO LITERARIO

BASES DEL CONCURSO LITERARIO 2025
“Creación literaria en Familia”
Creación literaria en Familia es una actividad de extensión creativa y cultural, impulsada por el Colegio José Artigas y coordinada por el CRA, que tiene por finalidad incentivar, promover y premiar la creación literaria dentro de la comunidad escolar, específicamente a través de la escritura de textos de interés del estudiante en apoyo de su familia. Esta actividad está enmarcada en la “Celebración del Día Internacional del Libro 2025”.
- Lugar y Fecha: El plazo inicia el lunes 21 de abril y finaliza el martes 29 de abril, día en que los estudiantes deberán entregar el cuento en el colegio, a la encargada del CRA, señora Inés soto.
- De los participantes: Podrán participar en el concurso todos los estudiantes desde Pre Kínder hasta 8vo básico del colegio José Artigas.
- Del escrito: El concurso literario busca promover la escritura de cuentos, sin embargo, los estudiantes podrán presentar un texto del género literario de su preferencia. La temática de este año tiene relación a “Mi maestra Gabriela Mistral”.
- Presentación: Los cuentos deben ser inéditos y presentados a manuscrito con una extensión no mayor de dos planas. El texto puede estar acompañado por dibujos si los participantes lo consideran. Las creaciones literarias deben presentarse ordenadas y limpias, identificadas con nombre del estudiante, curso y miembros de la familia que participan.
- Jurado: El jurado estará conformado por tres profesoras especialistas en el área de lenguaje y comunicación.
- Premiación: Las familias participantes recibirán un diploma de participación y los estudiantes que obtenga el primer lugar de su curso, recibirá un pequeño obsequio.
Invita cordialmente, Colegio José Artigas
¡¡Anímate y participa!!
![]()
Semana Santa en Prebásica CJA

Es Semana Santa y en el Colegio José Artigas salimos a buscar al conejo de pascua!
Mira el hermoso video que preparamos con esta actividad:
![]()
INFOGRAFÍAS LEY DE AUTISMO

Ponemos a su disposición los documentos informativos sobre derechos de las personas con TEA, material que ha sido proporcionado por el MINEDUC para la comunidad educativa.
Pinche en el link que desee revisar
DESCARGAR “OBJETIVO DE LA LEY N° 21.545”
DESCARGAR “LEY N° 21.545 EN EDUCACIÓN”
![]()
VALOR DEL MES: ASISTENCIA

Saludamos a los estudiantes que mejor representaron el valor del mes de marzo: la importancia de la asistencia y la puntualidad. A continuación la nómina de los destacados.
PREKINDER
ARANA PÉREZ SOFÍA
BUSTOS CASTILLO DIANNA ISABELLA
ESPINOZA SEPÚLVEDA MATÍAS BALTAZAR
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ GASPAR AUKAN
LAGOS PASTRÁN TOMÁS AGUSTÍN
PARRA CARDONA IAN EMILIANO
RAMOS SEGOVIA EMA IGNACIA
RIVERA RAMÍREZ MAXIMILIANO PLÁCIDO
KINDER A
DEROSIER MIRLOURAH DJOONAICA
ARAYA FUENTES AGUSTIN ALONSO
LUCERO MEDINA ALONSO ABRAHAM
THERESIAS DARIUS CATALEYA DAËLLE
OLIVA CAIGUAN AMARIEL ARANZA
KINDER B
JN JN CHARLES CHRISLANDY HADASSA
VARGAS QUIROZ FLAVIA VALENTINA
ESPINA LLANCANAO MILLARAY AYLIN
ROSAS ESPINEL CARLOS EDUARDO
SEPÚLVEDA RUIZ ANTONELLA ALEJANDRA
NÚÑEZ ALVARADO JEREMÍAS ALFONSO
RAMÍREZ ÑANCUCHEO AMELÍE RENATA
SOTO SOTO JORGE MAXIMILIANO
PRIMERO A
AMACHI MARCELO CRISTOPHER DOUGLAS
ARCO BRAVO MILAN ADIEL
CISTERNA VELASCO ALONZO IGNACIO
CONTRERAS PORTALATINO SALVADOR HERMILLO
ETIENNE GALLEGOS KENDALL CATALINA
JEAN BAPTISTE PRIOLY CATHALINA ANDREA
NOEL PAUL KETCHYNA DOLAURA
ORTEGA ALVAREZ CARLOS IVAN
PAINE AZOCAR IAN JOSEPH
QUEZADA DIEZ SOFIA IGNACIA
RIVADENEIRA BARRERA JULIAN
SAN MARTIN CODOCEO LEAH SCARLETT
PRIMERO B
DIAZ CUBA JENKO ANDREÉ
MUÑOZ MORALES AUSTIN SEBASTIAN
GEORGES DESTIN EMMA HASHLY JONAICA
CERDA PONCE FLORENCIA AGUSTINA
ZAPATA ESPINOZA MATÍAS IAN
GONZÁLEZ VALENZUELA MIA FIORELLA
SEGUNDO A
REYES OVALLE LORENA MICHEL
JIMÉNEZ OVALLE VIOLETTE AKANE
YEVENES FLORES JOAQUIN IGNACIO
ALARCON QUIROZ MATEO LEON
ARAVENA DONOSO JARED ISAAC
BUSTAMANTE DURÁN MATEO EZEQUIEL
ESPIRITU PACHAS ABIGAIL DE BELÉN
FERNANDEZ BENDRELL IFFET YESSICA
PARRA JARA ISABELLA SOPHIA
SEGUNDO B
TREJO FERNANDEZ SOFIA SIMONE
MORALES CORIA MARK DENNIZ
CUEVAS RIVERA PAULINA VIOLETA
FARIAS SAGREDO DIDIER EMILIANO
RIVERA VANEGAS VALENTINO
OLIVA VELASQUEZ LUCIANA GERALDINE
GARRIDO ARIAS DANTE ROQUE
JN JN CHRISNEILA CHAUCHEL VICTORIA
TERCERO A
ZAMORA GONZALEZ VALENTINA IGNACIA
RUIZ CALVIN DAMIAN ANDRES
NARCIZO SECLEN DIEGO DAVID
GEORGES SANCHESCA
LÓPEZ MALDONADO FRANCISCO-IGNACIO
TERCERO B
ACUÑA MALDONADO DAVID GREGORY
DOMÍNGUEZ GÓMEZ LUCAS AGUSTIN
GONZALEZ OJEDA IGNACIA MAGDALENA
VARGAS LEDEZMA ARELY BELEN
LOPEZ CASTILLO MANUEL ANDRES
CUARTO A
CANALES MARTINICH ALEXANDER NICOLAS
CASTILLO GUEVARA ALISON MIKEYLA
CERPA RIQUELME MATEO IGNACIO
ESPINOZA SEPULVEDA FERNANDO ALONSO
GUTIERREZ BRAVO GASPAR VALENTIN
IMILMAQUE RAMIREZ ANTONELLA IGNACIA
KANA KANA BIANCA JOHANA
LEDESMA OLIVERA AYLIN YERMEN
LUNA KANA JUAN JOSE
PADGET MUÑOZ MATEO ALONSO
PAINE AZOCAR ASCHLY BELEN ALONDRA
PARRA JARA BENJAMÍN JESÚS
VEGA RIVERA DANITZA ALANIS
CUARTO B
OYARCE GATICA MARTIN FELIPE
HERNANDEZ VALDES SOFFIA CAMILA
MARIA SALINAS
GALLARDO CORNEJO LUNA VIOLETA
OLIVARES TRONCOSO TOMAS LORENZO
QUINTO A
QUEVEDO DIAZ CAMILO IGNACIO
FERNANDEZ ROJAS AGUSTIN EMILIANO
ACUÑA MOLINA MAXIMILIANO ELIAS
OYARCE SEPÚLVEDA EMILIA ELIZABETH
ZUÑIGA ALFARO TRINIDAD DE JESUS
QUINTO B
CÁCERES ROZAS CRISTOPHER IGNACIO
NAHUELHUAL COLIQUEO AMARAL SHAZARI
PARRAGUEZ ROMAN AMANDA ISABELLA
QUINTERO LEIVA SAMIR STEPHANO
RUIZ SEPÚLVEDA SAMUEL IRAEL
SEXTO A
CORTEZ CANDIA NATALIA IGNACIA
CUELLO BELIZARIO ZURIEL MARIANGEL
FUENTES FREDES JOSEFA IGNACIA
HERNANDEZ ROJAS AGUSTINA PAZ
LEDESMA PONCE ANTONELLA DOMINIQUE
MACAYA GONZALEZ CRISTOPHER ANDRES
MORALES MORALES JOSE LUIS EMILIANO
MUÑOZ REYES RENATA FLORENCIA
QUINTERO LEIVA AUSTIN JAIR ANDRES
RIQUELME MONTENEGRO AGUSTIN EDUARDO
SEGUEL VELASQUEZ DAVID EXEQUIEL
URRA DIAZ AGUSTIN LEON
URRA DIAZ MATEO ALONSO
VERGARA ROMO ALONSO IGNACIO
SEXTO B
VARAS FLORES GUISELLE VICTORIA
MIA SEPÚLVEDA
JIMENEZ OVALLE AGUSTINA ANDREA
OLAVE OLIVARES TRINIDAD ANTONIA
SÉPTIMO A
WLADIMIR ANCALLE
BASCUR BASCUR ISAID ALEXANDER
FIGUEROA DIAZ THIARE SAMANTHA
GUTIERREZ OLAVE MAURO JAVIER
MALTRAIN MARQUEZ AARON ISAIAS
MERIÑO BRAVO MARIAN ANTONELLA
PARRA JARPA AGUSTIN IGNACIO
URIBE MORA NAIM YAMAL
ESPIRITU PACHAS CONSTHANZA MICHELLE
PARRA JARPA AGUSTIN IGNACIO
ARAYA FUENTES WLADIMIR EDUARDO
SÉPTIMO B
ALMONACID CANDIA RAFAELA ISIDORA
ALMONACID GUTIERREZ ANASTASIA ELISABET
CONEJEROS ARAVENA LIZANDRO ISRAEL
CONTRERAS HERRERA MAITE ANTONELLA
DIAZ CHAVARRIA ALONSSO ENRIQUE
DOMINGUEZ GOMEZ MATEO ARNALDO
GONZALEZ RODRIGUEZ AGUSTIN ANTONIO
GUERRERO ORELLANA MIA SARAY
HERRERA NEGRETE ISIDORA ANAIS
LEON ARTEAGA SCARLET TRINIDAD
LEVIN MOLINA SOFIA CARLA CATALINA
PINEDO PAZ ABIGAIL SOFIA
SALAZAR SIMANCA VICTORIA SARAIS
VALDEBENITO OGNO GABRIEL GUSTAVO
OCTAVO A
ROMANQUE PROBOSTE ANTONIA BELEN
ALBORNOZ BARRIENTOS MAXIMO ALONSO
BALLADARES MARTINICH MACY ANAIS
VERA MONTENEGRO JOSEFA ANTONIA
APABLAZA LAZCANO BASTIAN IGNACIO
OCTAVO B
ALISTE SEGOVIA CRISTIAN ALONSO
ESPINOZA BAEZA VICENTE IGNACIO
GONZALEZ GONZALEZ XIOMARA KRISHNA ANTONIA
HERNANDEZ SANCHEZ LEON IGNACIO.
NAVARRO CELIS ANTOINE ANDRES
URZUA SOLIS JOAQUIN FRANCISCO
VILLARREAL JARAMILLO CATALINA ISABELLA
¡felicitamos a los destacados del mes!
![]()
Concienciación sobre el autismo

¡Diversidad que enriquece, inclusión que une!
VIDEO PREBÁSICA: MI HERMANITO DE LA LUNA
VIDEO PRIMER CICLO: ACADEMIA DE ESPECIALISTAS
VIDEO SEGUNDO CICLO: HUGO UN AMIGO CON ASPERGER
![]()

En esta semana tan especial, recordamos a Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María Godoy Alcayaga, quien nació en Vicuña el 7 de abril de 1889 , siendo uno de los más altos valores de la poesía chilena e iberoamericana hasta la actualidad. Su madre, Petronila Alcayaga, su padre, Jerónimo Godoy.
Pasó su primera infancia en el pueblo de Montegrande, en donde la intensa y bella geografía del valle de Elqui se imprimió para siempre en su memoria. Su adolescencia y juventud las vivió entre aldeas y ciudades de su región de Coquimbo, migrando entre interior y costa.
Sólo tuvo cuatro años de escolaridad y nunca pudo terminar estudios formales. Enfrentó desde pequeña menosprecios y prejuicios. Lo anterior no fue impedimento, ya que logró remecer al mundo con su poesía y ganar el primer Premio Nobel de Literatura para un escritor de América Latina.
Docente autodidacta, con una fuerte visión social de la educación; pensadora adelantada a su época; defensora de la paz, la democracia y los derechos humanos; la primera mujer chilena que ocupó el cargo diplomático de cónsul; trotamundos incansable.
Una historia de voluntad, determinación y genialidad, que comenzó en la región de Coquimbo, donde finalmente su cuerpo regresó para descansar en enero del año 1957.
![]()
Efemérides Abril

![]()
La puntualidad asegura que el trabajo comience en un tiempo, lo que permite que las tareas se completen de manera eficiente y sin retrasos innecesarios. La asistencia regular también garantiza que todos los miembros del equipo puedan contribuir plenamente a los proyectos en curso.
POR ESO NO OLVIDES:
Asistir a clases permanentemente.
Cumplir con los horarios establecidos.
Llegar a la hora en las mañanas y después del recreo.

![]()
Fiesta Inicio de Año
Durante esta semana nuestros estudiantes de Prebásica le dieron la bienvenida al año escolar 2025 de la mejor manera:
¡Haciendo una fiesta!
Estas son algunas imágenes de lo que fue esta entretenida actividad.
![]()

![]()
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El día de hoy merece ser recordado para reconocer el esfuerzo de las mujeres que lucharon por nosotras para lograr lo que tenemos hoy.
A ti que sueñas y trabajas día a día por construir un mundo mejor.
8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
![]()
¡FELICITACIONES!

¡Felicitaciones por resultados SIMCE 2024! 🎉
El colegio José Artigas quiere felicitar a sus estudiantes de 4° Básico y 6° Básico, quienes han demostrado su dedicación y constancia en el SIMCE 2024.
Este logro es el reflejo del esfuerzo y compromiso de nuestros estudiantes, docentes, apoderados y todo el equipo educativo.
Seguimos avanzando en la mejora de los aprendizajes y en la formación de nuestros niños y jóvenes.
¡Felicitaciones a todos por este gran logro!
Equipo Directivo
![]()
importante

![]()
Comunicado N°1

Estimados Apoderados
Como Comunidad José Artigas damos la bienvenida a este nuevo año escolar 2025, esperando que cada uno de ustedes junto a sus familias se encuentre en perfectas condiciones de salud y bienestar. Esta Dirección, informará desea aspectos necesarios a considerar para el inicio año escolar.
1.- Sobre inicio año escolar:
- El colegio reinicia sus actividades administrativas a contar del 24 de febrero en horario de 8:00 a 17:00 horas, por lo cual desde esa fecha puede asistir al colegio para consultas, matrículas y retiro de listas de útiles y reglamento 2025.
- Ingresos de alumnos a clases e inicio de años escolar: jueves 27 de febrero de 8:00 a 13:00
- Hasta el martes 04 de marzo se mantendrá el mismo horario para los estudiantes. Este horario es debido a que hasta esa fecha JUNAEB no entrega alimentación, esta institución comienza a entregar el beneficio a contar del miércoles 05 de marzo, a contar de esa fecha se entrega desayuno, almuerzo y Chile solidario. Por lo cual hasta el día 04 de marzo traerá colación para la mañana.
- Los horarios de funcionamiento normal se inician a contar del miércoles 05 de marzo haciendos llegar a través de sus profesores jefes y comunicado en nuestras redes
2.- Sobre uso de uniforme y útiles escolares:
Frente a estos dos aspectos claros que nuestro colegio dará flexibilidad para su normalización. Con respecto a los útiles escolares como establecimiento se dará inicio a contar de la quincena del mes (lunes 17 de marzo), cuyas listas se hicieron entrega durante el proceso de matrícula y están publicadas en la página Web del colegio. Por ningún motivo se considere en su compra marcas específicas, en cuanto a uniforme estudiantil le damos a continuación algunas sugerencias para dar inicio (los primeros 15 días de marzo) a contar del lunes 17 de marzo, se debe asistir con uniforme institucional (establecido en nuestro Reglamento de Convivencia Escolar). Para inicio de año (hasta el viernes 14 de marzo) dejamos las siguientes posibilidades de uniforme.
Para todos iguales, damas y varones:
- Buzo azul o institucional (en el caso de los varones si cuentan con su pantalón gris de colegio debe asistir con él).
- Polera de colegio si es que cuentan o polera
- Zapato o zapatillas de color
- Para las clases de Educación Física buzo de color azul, si cuenta con el institucional asistir con este último.
- A contar del jueves 27 de febrero color de cabello original, sin tinturas de Múltiples colores, en caso de los varones conservar un corte de pelo moderado en el caso de las damas sin maquillajes y colores de uñas acorde a las normativas establecidas en años anteriores.
3.- Para solicitar certificado de alumno regular puede hacerlo en la Secretaría del colegio a contar del 27 de febrero.
4.-Finalmente, para nosotros es importante considerar su opinión y sugerencias para este año escolar, por lo cual para fines del mes de marzo se llevará a cabo la primera reunión de apoderados con ustedes, para conocer y tomar conocimiento de aspectos necesarios para el buen funcionamiento del colegio, la fecha y horario se enviará en el próximo comunicado.
![]()
¡Bienvenidos!

![]()
Lista de útiles

Ponemos a su disposición las listas de útiles 2025.
Para ver o descargar, pinche en el enlace del curso que corresponde.
Lista de útiles 1° básico 2025
Lista de útiles 2° básico 2025
Lista de útiles 3° básico 2025
Lista de útiles 4° básico 2025
Lista de útiles 5° básico 2025
Lista de útiles 6° básico 2025
Lista de útiles 7° básico 2025
Lista de útiles 8° básico 2025
![]()
actividades de fin de año

![]()
Premio de Rendimiento Académico

hoy 19 de julio de 2024 hemos realizado la Premiación de Rendimiento Académico del Primer Semestre del presente año, los alumnos disfrutaron de un desayuno y su premiación a continuación adjuntamos el listado con lugares, agradecemos el gran compromiso de nuestros Estudiantes y Apoderados para lograr el mejor nivel Académico.

![]()
efemérides julio

![]()
vacaciones de invierno

![]()
CRONOGRAMA DE RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES

A continuación, se presentan las evaluaciones que su pupilo debe rendir en el mes de JUNIO como cierre del proceso evaluativo del primer semestre 2024.
pinche para ver primeros básicos
pinche para ver segundos básicos
pinche para ver terceros básicos
pinche para ver cuartos básicos
![]()
efemérides junio

27-30 mayo: semana seguridad escolar

![]()
Día de la Madre

![]()
DIA DEL ESTUDIANTE

Queremos saludar con todo el cariño a nuestros alumnos, quienes son finalmente el espíritu y el motor de nuestra institución.
¡Feliz día del estudiante!
![]()
Galería Semana del Libro

Durante la Semana del Libro se llevaron a cabo varias actividades, entre ellas el día de Disfraces y la decoración de puertas con temáticas relativas a los autores más leídos, la que se desarrolló con la colaboración de apoderados y toda de nuestra comunidad escolar.
Los invitamos a revisar imágenes de esta bonita actividad.
![]()
efemérides mayo 2024

11 de mayo: Día de las y los estudiantes
12 de mayo: Día de la madre
15 de mayo: Día internacional de la familia
17 de mayo: Día internacional contra la homofobia, transfobia y biofobia
21 de mayo: Día de las Glorias Navales
27 al 31 de mayo: Semana de la seguridad escolar
![]()
mejor asistencia del mes
Durante la primera semana de Abril premiamos a los cursos con mejor porcentaje de asistencia del mes de Marzo, el asistir al colegio hace que los niños se desempeñen mejor y obtengan buenas calificaciones por lo que Felicitamos a los Padres y Apoderados por incentivar a sus hijos a ser mejores, los cursos ganadores fueron:
Pre Kinder – 91% de asistencia
Kinder A – 90% de asistencia
Segundo Básico A – 94% de asistencia
Segundo Básico B – 94% de asistencia
Sexto Básico B – 94% de asistencia
Octavo Básico A – 95% de asistencia
![]()
¡Celebremos los 30 años de Bibliotecas Escolares (CRA)!

Este 2024, el programa de Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) conmemora sus 30 años de su existencia y queremos celebrarlo con toda la comunidad educativa.
Infórmate de todos los hitos en nuestra página web. El primero de ellos es el nuevo diseño de nuestro boletín y su publicación cada 15 días.
Te invitamos a compartir y utilizar la frase: “30 años de Bibliotecas Escolares (CRA): Ampliando lecturas que construyen historias” y el #30añosBibliotecasCRA para todas las actividades que se realicen en las bibliotecas escolares durante este año.
![]()
efemérides abril

06 de abril – Día de la actividad física.
07 de abril – Natalicio de Gabriela Mistral.
22 de abril – Día de la tierra.
23 de abril – Día del libro la lectura y el derecho de autor.
26 de abril – Día de la convivencia escolar.
27 de abril – Día del carabinero.

¿Qué se celebra en Semana Santa?

Esta es una explicación breve de lo que representa cada uno de los días más relevantes de la semana santa.
Lo más importante de estos días es valorar nuestro tiempo en familia.
Como comunidad, reflexionar sobre los valores más importantes, la Humildad, el Respeto y la Solidaridad.
![]()
22 de marzo / Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo, con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia de este elemento y defender la gestión sostenible de los recursos hídricos.
El agua es un recurso vital para la vida, sin embargo, su acceso está en peligro debido al cambio climático, la contaminación y el mal uso. El cuidado del agua es una tarea que debe ser asumida por todos, y podemos empezar haciendo pequeñas acciones desde casa.
Aquí te presentamos 7 consejos vitales para cuidar el agua desde casa:
REVISA Y REPARA LAS FUGAS
Las fugas en las tuberías y llaves representan un gran desperdicio de agua. Una fuga que pierde una gota por segundo puede generar hasta 20 litros de agua por día. Por lo tanto, es importante revisar periódicamente las tuberías y los grifos, y reparar de inmediato.
USA EL AGUA CON MODERACIÓN
El uso excesivo del agua en las actividades diarias como lavar platos, lavar ropa, bañarse, regar las plantas o lavar un auto puede causar un gran desperdicio de agua. Es importante utilizar la cantidad justa de agua y nunca dejar la llave corriendo.
RECICLA Y REUTILIZA EL AGUA
El reciclaje del agua es muy útil para reducir su desperdicio. Podemos utilizar el agua de lluvia para regar las plantas o el jardín, o recolectar el agua de la ducha mientras esperamos que salga caliente para utilizarla en la limpieza. También podemos reciclar el agua de la lavadora para usarla en la descarga del inodoro.
OTRAS MANERAS DE REUTILIZAR EL AGUA SON:
Utiliza una ducha de bajo flujo. Estas duchas utilizan menos agua que las duchas convencionales sin comprometer la presión del agua.
Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o te lavas las manos.
No utilices el inodoro como basurero. Tira la basura en la papelera.
Lava la ropa en cargas completas. Utiliza la cantidad de agua adecuada para cada carga.
Usa productos biodegradables
NO VIERTAS PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL AGUA
Los productos químicos como pinturas, solventes y pesticidas pueden ser altamente tóxicos y perjudiciales para la calidad del agua. Por lo tanto, es importante no verter estos productos en el desagüe o en cualquier fuente de agua, y asegurarse de desecharlos correctamente.
CUIDA LOS SISTEMAS SÉPTICOS
En áreas rurales o alejadas de los sistemas de alcantarillado público, se utilizan sistemas sépticos para el tratamiento de las aguas residuales. Es importante asegurarse de que los sistemas sépticos estén bien mantenidos y funcionen correctamente, ya que, si no lo hacen, pueden contaminar las fuentes de agua subterráneas y superficiales.
REDUCIR EL USO DEL AGUA
Reducir el uso de agua es la manera más efectiva de cuidar el agua. Participar en campañas de limpieza puede ayudar a reducir la cantidad de basura y contaminantes en el agua. Además, al participar en estas campañas, puedes sensibilizar a otras sobre la importancia del cuidado del agua.
8M – Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este acontecimiento se origina en las manifestaciones realizadas por las mujeres de principios del siglo XX en Europa y en Estados Unidos. Su objetivo: reclamar mejores condiciones laborales y el derecho de sufragio.
Se atribuye a una serie de hechos relevantes que llevaron a elegir esa fecha. El primero fue una gran marcha de trabajadores textiles en 1857: miles de mujeres marcharon en protesta por los bajos salarios y las largas jornadas de trabajo. A esto se sumó el incendio de la Cotton Textile Factory, en 1908, y el de la fábrica Triangle Shirtwaist, en 1911, ambos en Nueva York. En el año 1910 se realizó la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en las que se propuso la instauración del «Día de la Mujer Trabajadora» y, en 1971, la Asamblea General de las Naciones Unidas «invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional».
El 8 de marzo se conmemora a nivel mundial con el objetivo de reivindicar la igualdad y de hacer un análisis de la situación de las mujeres, de reconocer los logros y los avances y evaluar nuevos caminos para seguir mejorando la participación igualitaria de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural.
Nuestro colegio José Artigas quiere hacerse eco de esta reflexión y saludar a cada una de las mujeres en su día.
NUESTRAS POLÍTICAS
Ser un establecimiento que atiende a la diversidad de credos (pluralista).
Impedir la discriminación de los estudiantes discapacitados.
Establecer estrategias de cambio pedagógico.
Construir espacios de convivencia y participación de todos los actores educativos institucionales.
Desarrollar al máximo las capacidades intelectuales y habilidades de los estudiantes.




















































































